La belleza, la riqueza y las bondades de los destinos turísticos que tiene Jalisco son sorprendentes. Los jaliscienses deben estar orgullosos de su tierra y convertirse en los más comprometidos embajadores.
¡El referente mundial del orgullo por ser mexicano, sin duda está en Jalisco! Se hable de gastronomía, bebidas espirituosas, deportes o tradiciones culturales. El tequila, el mariachi, la charrería y toda una larga lista en cualquier ámbito y territorio.
Jalisco tiene actualmente 12 pueblos mágicos en la ciudad, sierra, playa, etc. De Cocula es el mariachi; de Sayula la cajeta; de Tequila, la bebida de los dioses. En Ajijic, la laguna más grande de México; en Talpa de Allende, una de las peregrinaciones religiosas más fervorosas, etc.

“Jalisco es una potencia turística a nivel mundial. Lo que más nos falta en Jalisco es ese sentido de pertenencia y orgullo. Ese humor, ese poder contar las buenas historias de la gente de Jalisco. El turismo es el mejor vínculo para contar esas historias y es el mejor vínculo para fortalecer el sentido de identidad, pertenencia y orgullo”, nos comentó la secretaria de Turismo, Michel Fridman.
Se promoverán recorridos turísticos como parte del programa Exploremos Jalisco. Serán excursiones gratuitas a distintos destinos. “Va a permitir llevar las mieles del turismo a la gente, permitir reconectar con esa identidad y que seamos los jaliscienses los que hablemos bien, cambiar la narrativa de este estado maravilloso”.
Parques acuáticos, museos, hoteles, casonas y atracciones costeras son parte de los aliados para re-enamorar a los jaliscienses de su tierra. La directora de Promoción Turística, Rocío Lancaster Jones detalló que en dos décadas este programa ha permitido llevar a cien mil jaliscienses a disfrutar más de 65 destinos, pueblos mágicos y sitios históricos reconocidos incluso como Patrimonio de la Humanidad.

El Mundial de fútbol 2026 será una oportunidad para presumir las bellezas de Jalisco en toda su magnitud. Se trabaja en un plan de entretenimiento para los lugareños y visitantes, pero también, una estrategia de inteligencia que permita percibir un lugar seguro para toda la familia. Se contará con una Comisión de Seguridad Turística permanente que garantice la información y medidas de autoprotección. Qué hacer en momentos de contención y manejo de crisis, incluso las reacciones como Estado ante alertas a viajeros, que emiten algunos países como Estados Unidos.
“Serán alrededor de 600 unidades que estén dando apoyo, la Policía Vial que estará por todas las carreteras para (brindar) seguridad y que todos podamos viajar por este bellísimo estado que tenemos. El tema de seguridad es prioritario y se atiende de manera constante. Lo que queremos mostrar al mundo es el gran país que tenemos”, subrayó el coordinador del gabinete económico en Jalisco, Mauro Garza Marín.
La fiesta futbolera será un escaparate para la promoción turística y económica de la región, además de la atracción de inversionistas.



Texto: Adriana Luna / Foto: Especial