El desarrollo económico sólo puede darse con la paz laboral mediante una relación de comprensión y apoyo entre el trabajador y la empresa.
“¿Caminamos o nos quedamos estancados? No dejamos de reconocer que los empresarios están haciendo un gran esfuerzo y nosotros pediríamos a los empresarios que no dejen de reconocer que los trabajadores acompañan ese esfuerzo y dan resultados. Y luego entonces se genera la riqueza que le permite a las empresas crecer, y a los trabajadores un poquito más lento, pero también”, externó Patricio Flores Sandoval, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio, Similares y Conexos de la República Mexicana, SITATYR.
La industria de las telecomunicaciones vive una transformación vertiginosa, los medios tradicionales están obligados a cambiar por novedosos sistemas tecnológicos que modifican las formas en la que el público se informa y entretiene. Sin embargo, lo que no cambia es la ecuación: trabajador + empresa = desarrollo económico.

“Siendo entre comillas antagonistas (patrones y trabajadores), nos hemos sabido poner de acuerdo para todo. Y le hemos dado cauce a todo, una organización como la nuestra, de 76 años de vida da muestra de lo que puede hacerse dentro del sindicalismo… Estamos rodeados del espíritu de la unidad obrera en Jalisco”.
Hubo intentos entre políticos y gobernantes para frenar a México, intentando enemistar a los trabajadores y el sector patronal: “Hay condiciones que generan incertidumbre (en el país). ¿Dónde están los sindicatos? ¡Aquí estamos! Cuando llegó la 4T querían que hiciéramos todas las huelgas del mundo. ¡No había necesidad! ¿Para qué tanta violencia? Un país en huelga, es un país paralizado, que no produce, que no tiene futuro. Hoy en día, tenemos pruebas de ello, las huelgas nos las ganan por hambre”, añadió el líder sindicalista.
El director de Televisa Univisión, Juan Pablo Newman destacó que el sector de las telecomunicaciones está viviendo tiempos inciertos, a la par de registrar cambios a una velocidad enorme.

“No hay un rumbo definido ni en nuestra empresa, ni en ninguna otra. En nuestro sector, todos estamos viendo para donde establecer un negocio de largo aliento. Las nuevas generaciones, las nuevas formas de entretenimiento, la inmediatez y los resultados que se buscan hacen imposible poder ver en dónde estaremos en algunos años”.
Sin embargo, se continúa avanzando hacia nuevos horizontes con el compromiso que muestran trabajadores y empresarios para que el país pueda seguir adelante.
“No es más que con el apoyo de los trabajadores, con la sensibilidad y diálogo de los empresarios con nuestros compañeros sindicalizados que vamos a poder transitar estos tiempos de incertidumbre. Juntos unidad y trabajo, juntos por una superación social, como lo indica el lema (de SITATYR). Mirando por la supervivencia. El diálogo, la confianza siempre son bien recibidos, quisiéramos continuar dentro de nuestras empresas para que a todos nos vaya bien. Juntos y a seguir trabajando”.

De operador a líder sindical
Con aplauso unánime y de pie, los líderes de la industria de las telecomunicaciones en México y los trabajadores reconocieron el liderazgo de Patricio Flores Sandoval, quien hace décadas pasó de ser operador de la radiodifusora tapatía Canal 58, a ser el dirigente nacional de SITATYR. Con su trayectoria ha contagiado un ejemplo de honestidad, de amor a su profesión y de esfuerzo para que mejoren las condiciones de los trabajadores, ganándose el respeto del sector patronal vinculado a la radio, la televisión y servicios digitales.
Texto: Adriana Luna / Foto: Especial