Connect with us

Hi, what are you looking for?

Noticias

Científicos comprueban la existencia de Dios

Las dudas existenciales, persistentes en la mente y corazón del hombre han estado presentes por siglos: ¿Existe Dios? ¿hay razón para vivir? ¿cómo se originó la vida? ¿qué dice la ciencia sobre el origen de la vida?

Las dudas existenciales, persistentes en la mente y corazón del hombre han estado presentes por siglos: ¿Existe Dios? ¿hay razón para vivir? ¿cómo se originó la vida? ¿qué dice la ciencia sobre el origen de la vida?

A lo largo de la historia de la humanidad se han buscado las respuestas. ¿La ciencia implica que creamos menos en Dios? La Ciencia y la Fe ¿pueden sobrevivir juntas? Si Dios existe ¿hay prueba científica?

“Durante cuatro siglos la ciencia parecía explicar el mundo sin Dios, esto dio lugar a una corriente materialista, cientificista y atea muy poderosa. Es muy fuerte en Europa, pero también en Estados Unidos y en México. Por eso es tan importante que la ciencia ha dado un giro. La ciencia ahora dice: ¡hay un inicio para el universo!”, nos explica Bonnassies de visita en Guadalajara, Jalisco.

Una veintena de investigadores durante tres años se dedicaron a indagar, a crear hipótesis, a documentar las pruebas científicas para la argumentación de su trabajo. Todo quedó impreso en el libro ‘Dios La Ciencia Las Pruebas, El arbor de una revolución’, escrito por Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies.

La obra detalla los ajustes finos y precisos que se registran en los mecanismos del universo. Todo esto no es explicable sin un espíritu inteligente detrás de la creación del universo, añade el científico francés:

“Esto es una excelente noticia porque si estamos seguros que Dios existe, ¡eso cambia todo! Si solo existe el universo material, dentro de cien mil años de nosotros ya no quedará nada, hagamos lo que hagamos, todo pasará y será olvidada, Esa me parece una visión muy triste. Si existe un Dios más allá del tiempo, espacio y materia, está situado en la eternidad y podemos interactuar con esa instancia, entonces todo lo que podamos construir que sea eterno, tiene un valor infinito”.

Simplemente es cuestión de observar lo que nos rodea para percatarse del orden con detalles matemáticos, desde el imponente universo, hasta el cuerpo humano o los micro organismos.

“Hay leyes naturales. Hay pruebas científicas de la existencia de Dios.  En nuestro libro citamos a 62 premios Nobel, tenemos un capítulo con cien citas de grandes científicos, quienes al observar el mundo desdicen que hay un misterio detrás de todo esto. Es extraordinario. Incluso los científicos  que no son creyentes, se ven obligados de acuerdo a la ciencia, a hablar de Dios o de milagros”.

El cuerpo humano en sí es una prueba científica de que fue creado por un ser de inteligencia superior, sostiene el investigador.

“El Ácido Desoxirribonucleico es un lenguaje que nació hace 3 mil 800 millones de años y es un prodigio de tecnología. La información que encuentra en el ADN es 44 mil millones de veces más potente que cualquier cosa que pueda hacer el ser humano. Los científicos se sienten estupefactos ¿cómo pudo haberse hecho solito? La respuesta es que en la biología hay mecanismos más sofisticados que los que existen en la física”

“Toda la vida sobre el planeta es mucho más compleja de lo que creíamos. En el pasado se creía que se podía pasar fácilmente del estado inerte a la vida, la generación espontánea, pero nos hemos dado cuenta que todos los seres vivos del planeta, desde los más sencillos como una bacteria hasta el ser humano, todos se componen de células. Todas las células están codificadas por el ADN”.

En el libro se detallan las creencias de Albert Einstein, David Hilbert y el teorema de Gödel, los multiversos, el Big Bang, la biología molecular, la astrofísica, etc.

 

México y la fe

 

Para el escritor y científico francés, México es un país único y fervoroso en su religiosidad. Los primeros habitantes en la antigua era prehispánica comprendían los fenómenos astronómicos y estaban convencidos de la divinidad.

“México es un pueblo que tiene fe, más que el resto del mundo. Pero incluso aquí se plantea esta pregunta: ¿hay razones para creer en la existencia de Dios? Hay un debate mundial sobre la cuestión de Dios desde hace siglos. Si un joven tiene dudas, si no está seguro, esto puede darle bases muy firmes porque la respuesta a la pregunta: ¿Dios existe? ¡Sí, o, no! Es binaria. La buena noticia es que en la actualidad lo que dice la ciencia es que Dios existe”, detalla.

El conocer que sí existe un Dios y que hay pruebas científicas, cambia la percepción de los jóvenes porque comprenden que sí tiene propósito su vida, y que hay alguien que quiso su existencia y por tanto que le espera como individuo. “Necesitamos buenas noticias en este mundo complicado, y lo mejor es que detrás de este mundo complicado hay un mundo eterno”, finalizó Bonnassies.

Texto y Foto: Adriana Luna

Agregar comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te gustaría

Noticias

La moda revela que en México hay diversidad regional, coinciden empresarios vinculados a la industria de la moda y textiles, participantes en Intermoda. En...

Noticias

Cuando nació José Antonio, con prematurez, a los siete meses de gestación, los médicos dieron un panorama sombrío. En contraste, para sorpresa de todos,...

Noticias

Con las redes sociales, las personas tienen una vida virtual muy activa, disfrutando a miles de amigos, aunque en su realidad permanezcan cada uno...

Noticias

La fe no es posesión de todos, dicen las Sagradas Escrituras. Una persona puede ser despojada de su patrimonio y su salud, pero si...