Connect with us

Hi, what are you looking for?

Noticias

De las calles al podio

Los kenianos corren, ganan maratones y premios, pero una familia de atletas jaliscienses además de entrenar para las carreras, trabaja arduamente en los tianguis para sobrevivir cada día.

Fanny ocupó el quinto lugar en la competencia de 42 kilómetros

Foto: Adriana Luna

Los kenianos corren, ganan maratones y premios, pero una familia de atletas jaliscienses además de entrenar para las carreras, trabaja  arduamente en los tianguis para sobrevivir cada día.

En medio del poderío africano evidente en todos los maratones, no solo en los 42 kilómetros de Guadalajara, resalta la familia Oropeza Vázquez, oriunda del municipio de Tonalá, Jalisco.

Israel se colocó como el mejor jalisciense de la competencia realizada en la capital tapatía, que reunió a 7,400 atletas de México, Norteamérica, América Latina, Asia y Europa.

Saúl e Israel estuvieron entre los mejores corredores mexicanos en el maratón de Guadalajara

Foto: Adriana Luna

Israel comenzó a correr a los 20 años de edad: “ya llevo una década corriendo, una bonita disciplina. Mi hermana Isabel Oropeza ha ido a mundiales, centroamericanos y yo creo que próximamente se va a ir a las Olimpiadas junto con mis hermanas Fanny y Sara”.

Él ha ganado tres veces el maratón de San Pedro Tlaquepaque, cuatro veces el medio maratón de Puerto Vallarta, igual ha ganado en Michoacán, Tijuana y otros sitios.

De los seis hermanos, casi todos son atletas. Sin embargo, lo que  han ganado se debe al trabajo arduo no solo en la cinta asfáltica, también se dedican a vender diversos productos en tianguis desde hace 25 años para poder sobrevivir: zapatos de segunda mano, perfumes y también arreglan y comercializan aparatos de telefonía celular.

Foto: Cortesía

“Iniciamos en el tianguis a la seis de la mañana y hasta las tres de la tarde. El tianguis es sábado y domingo, mientras que entre semana entrenamos. Es muy pesado, pero todo se puede. Primero inició Israel, luego Isa, después mi mamá que tiene 52 años y hace un par de años empecé yo (a correr)”, nos dijo Fanny Jaqueline Oropeza, quien fue la ganadora en la rama femenil del Maratón Guadalajara con un tiempo de 2 horas y 43 minutos.

Viven una hermandad deportiva literal, ellos mismos se retan entre sí y provoca que mejoren sus tiempos.

“Casi todos corremos, nos va bien. Empecé yo, fui invitando y mis hermanas me fueron siguiendo, luego mi mamá y ahora hasta primos ya corren… Trabajamos en los tianguis, es pesado llevar las dos cosas, pero con mucho trabajo y mucho esfuerzo sí se puede. Cuando te va bien en las carreras te da mucho orgullo ver reflejado el esfuerzo en un buen resultado”, añadió Israel quien se enfoca durante sus entrenamientos a mejorar su velocidad.

Foto: Cortesía

Foto: Facebook

Texto:  Adriana Luna

Agregar comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te gustaría

Noticias

El inframundo, la muerte, los murciélagos, la oscuridad, la sangre conviven en el interés colectivo de la humanidad sin importar su cultura. Editorial Kalmet...

Noticias

Para Salvador y Familia García María Guadalupe Soto Montoya, nació el 12 de marzo de 1939, en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco,...

Noticias

Los niños y adolescentes de la generación actual, serán el eslabón que marcará la era tecnológica por ser bilectores, al deleitarse con la lectura...

Noticias

José Clemente Orozco nació el 23 de noviembre de 1883 en Zapotlán El Grande, Jalisco. Su niñez no fue fácil, quedó huérfano a los...